miércoles, 6 de marzo de 2013

Un ser humano murió hoy


    Hoy 5 de marzo de 2013, que será recordado por la historia de nuestro país, he decidido escribir sobre la muerte de un ser humano y no la del presidente; más bien, hablaré de la enfermedad que le arrebató la vida a ese ser humano y que hace lo mismo con muchas personas en el mundo.

  Quizás por la posición que ocupaba ese ser humano al que hoy muchos lloran, hemos olvidado que sufrió y padeció de una enfermedad que no distingue edad, sexo, religión, posición social o política. Para muestra un botón. Escribo porque hoy, cuando dieron la noticia de la muerte de ese ser humano un escalofrío recorrió todo mi cuerpo  y mi mente sólo decía: “otra persona perdió la batalla”

  Quizás muchos no pueden verlo así, incluso viniendo de mi parte, una persona sana gracias a Dios, pero debemos detenernos a pensar en la cantidad de veces que ese mismo escalofrío que yo sentí recorrió también el cuerpo de alguien más y no precisamente sano. Vinieron a mi mente varias preguntas: ¿Qué pensará mi abuela, que está luchando contra el mismo enemigo, cuando ve que ese ser humano no pudo salir victorioso? ¿Qué pensaran los enfermos de cáncer que no cuentan con las mismas oportunidades con las que contó ese ser humano, que aún teniendo todo no pudo sobrevivir? ¿Qué pensarán? ¿Qué sentirán?

  Se abre un periodo de reflexión profunda sobre nuestro futuro, nuestro porvenir. Se abre una brecha para la unión y la justicia. ¿Será que podemos, con conciencia del otro, pensar en un mejor futuro para todos? Confío en que sí.

   Esto es un humilde llamado de solidaridad, unión y calma que cierro con la siguiente frase:

“Seamos un tilín mejores y mucho menos egoístas”
Canción Cita con ángeles de Silvio Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario