miércoles, 13 de noviembre de 2013

Éxito: claves de los famosos para conseguirlo



Bob Abreu y Cesar Miguel Rondón develan que la Pasión y el ahínco son las claves del éxito.



El Comedulce es un venezolano de 39 años de edad, grandeliga y jugador de los Leones del Caracas.


 Tiene un Guante de Oro, un Bate de Plata y la experiencia de haber jugado para los Astros de Houston, los Phillies de Filadelfia, los Yankees de Nueva York, los Angelinos de Anaheim y los Dodgers de Los Ángeles figuran un currículum que registra 17 temporadas en las mayores, incursiones en la industria de la música y la ropa deportiva y la reciente posesión del equipo de baloncesto Panteras de Miranda. 

¿Qué hiciste para ser exitoso?

-Yo siento pasión por lo que hago y busco la manera de ir progresando, de aprender de cada error. Cuando eres exitoso no te fijas mucho en cómo funciona todo, pero cuando te va mal es cuando pones más atención en tratar de mejorar lo que haces.

¿Cómo se manejan las expectativas y las derrotas?

 -Creyendo en uno mismo y tratando de hacer lo mejor posible. Todos disfrutamos de lo bueno pero no estamos preparados para los momentos malos, y con eso también hay que saber lidiar con humildad. Hay que estar listo para todo y para eso la preparación constante es fundamental. Que falles una vez no quiere decir que más nunca puedas volver a levantarte. No existe ninguna persona exitosa que nunca haya cometido un error.

¿Cuál ha sido tu mayor logro?

 A sus 39 años de edad, cuando Abreu examina la carrera profesional que inició a los 15 años, le cuesta elegir cuál es su logro favorito. Explica que cada escenario y cada momento ha sido especial, pero considera que haber llegado a las grandes ligas fue un hito trascendental.

  Cesar Miguel Rondón, periodista, escritor y locutor.






Periodista, escritor de telenovelas, guiones cinematográficos y espectáculos teatrales, melómano documental y consentido de los anunciantes, Rondón confiesa que su mayor satisfacción es haberse granjeado la complicidad del público.

-En este oficio se vive de la credibilidad, que es lo único que uno tiene. Yo me levanto y salgo a jugarme esa credibilidad todas las mañanas en la radio con la plena conciencia de que puedo perderla en cualquier momento si no tengo cuidado. Soy muy riguroso porque me gustan las cosas bien hechas. Si alguien me dice que deje así algo que no está bien porque `nadie se va a dar cuenta’, eso me incomoda: si yo lo noto, cualquiera puede. Para mí es básico ser honesto conmigo mismo.
A su juicio, una persona exitosa es aquella a la que le sale bien lo que se haya propuesto hacer.

 -Eso varía según las pretensiones de cada quien. En mi caso no es la fama. Cuando quiero cocinar una comida especial y me queda bien, soy exitoso. Si siento que mi hija está deprimida y después de hablar un buen rato con ella la siento más contenta, soy el hombre más exitoso del mundo". Abatirse fácilmente no cabe entre sus máximas.

"Cuando las cosas no están saliendo como uno espera, hay que tener paciencia y perseverancia. El sol sale para todos, y sale siempre".


Información tomada de Todo en Domingo, Suplemento de El Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario